
“Sin embargo, tal como sucede en las vidas, cuando creíamos que nos habían quitado todo, y de pronto descubrimos que nos queda algo, también aquí unos fragmentos dispersos”
Aparece entonces una nueva forma de vivir, de pensar… descubrimos el mundo como si por primera vez lo viéramos en su inmensidad total y nos sorprendemos!!!
Parece increíble percibir el cambio que nos acompaña y más aún conquistar tras la fatiga una tímida sonrisa con grandioso porvenir.
Irreverentes algunos, nos sugestionamos por la aparente realidad que nos rodea y distorsiona la razón, el consumismo se apodera de nosotros y no pasamos de ser más que una triste marioneta que se mueve de lado a lado esquivando y huyendo. Somos menos abstractos y más rutinarios, el ideal de la sociedad es convertirnos en maquinas que producen y no se apasionan; donde la lógica compleja no es más que un espejismo y todo resulta ser más fácil porque no es necesario analizar… “El mundo se convierte en una ecuación” de la cual todos conocen la formula y la aplican cuando la memoria y el alma intentan regresar.
El amor es un imaginario que solo cabe en aquellos imprudentes que se atreven a ser diferentes y no esclavizarse ante el imponente poder y trabajo “esquematizado y estructurado”, el amor entonces se vuelve suspiro que se guarda en lo más profundo y alma para no ser descubierto como traidor ante quienes lo enseñaron!!!
La felicidad solo se podrá buscar en donde ya todo está hecho y lo improbable se convierte en verdadero, las ilusiones no son más que malos pensamientos y la capacidad de creación no existe en el mundo real.
“Verdaderamente son pocos los que saben de la existencia de un pequeño cerebro en cada uno de los dedos de la mano, en algún lugar entre falange, falangina y falangeta. Ese otro órgano al que llamamos cerebro, ese con el que venimos al mundo, ese que transportamos dentro del cráneo y que nos transporta a nosotros para que lo transportemos a él, nunca ha conseguido producir algo que no sean intenciones vagas, generales, difusas y, sobre todo, poco variadas, acerca de lo que las manos y los dedos deberán hacer”
Corremos el riesgo de volvernos insensibles, y tan rutinarios como el mismo respirar que ya ni percibimos!!! … convertirnos en imagen y semejanza de un ideal planteado por un humano-artificial, y tener que concebir para siempre la idea de un final maquinado en donde lo que no sirve se destruye y el olvido es el mejor remedio para el mal.
Debemos seguir con el rumbo anterior, no contaminarnos de la sangre metalizada de algunos, concebir nuestros sentidos como lo sublime e intocable, lo que nos permite conocer y acertar, acercarnos a una verdad no absoluta pero si inteligente y llevadera. Intercambiar almas por almas y evadir las sombras que oscurecen la luz propia que cada uno de nosotros refleja… así: “a tiempo, con el tiempo, en el tiempo y nunca fuera del tiempo”, sin que puedan acusarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario